Salud

Beneficios del baile en el cerebro

Dra Cici Feliz

El baile es una actividad física completa que involucra la vista, el oido, la memoria, la coordinación y el equilibrio que tiene importantes beneficios para las personas sanas y especialmente para personas con enfermedad de Parkinson.

En la enfermedad de Parkinson, el baile es capaz de mejorar el equilibrio, la marcha, la coordinación, la memoria y las alteraciones emocionales que acompañan la enfermedad.

El baile es un proceso complejo en el que se activan circuitos motores y sensoriales localizados en la corteza motora primaria, el área motora suplementaria, cerebelo y ganglios basales.

Durante el baile, aumenta la producción de distintos neurotransmisores que se relación con el bienestar físico y emocional: dopamina, endorfinas y oxitocina, así como también las neurotrofinas o factores neurotróficos como el factor neurotrófico derivado del cerebro (BDNF) que ha demostrado estar implicado en el mantenimiento y la mejoría de la plasticidad cerebral que se traduce a largo plazo en un mejor funcionamiento cerebral, mejoría de la memoria y del estado anímico

Y si bailamos?

Wellington Pérez

Egresado como periodista de la Escuela de comunicación de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Cuatriboliao, Minoso y más Cabraleño que una Cachua o una Viejaca.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba