Turismo y Cultura

Las bondades y los vibrantes sabores de gastronomía de Baranona y sus cruces

Por Wellington Pérez

La gastronomía del sur de la República Dominicana es una fusión vibrante de sabores y tradiciones que reflejan la rica herencia cultural de la región.

La región Enriquillo, situada en el suroeste de la República Dominicana, es un tesoro culinario que refleja la riqueza cultural y la diversidad de su tierra. Con una mezcla de influencias indígenas, africanas y europeas, la gastronomía de Enriquillo ofrece una experiencia única y deliciosa para los amantes de la buena comida.

Por lo que me atrevo hacer una ruta gastronómica que no puede evitar recorrer en tu proxima visita esta tierra sureña.

El chico guisado y pescado frito del @LaRocca

Mariscos y su delicioso levanta muerto @deliciasMarinas

Croquetas de pescados y otras de @Brisas del Caribe

Suculento moro a leña con pescado de la @PlayaSanRafael

Los encantos de la cocina Mar y Tierra de  @mojitobaryrestauran

No dejaría de pasar probar las longanizas @cabraleñas y de paso sus exquisitos dulces de leches y más.

Yéndome un poco más lejos, el queso blanco de la @colonia en nuestra costa

Y culminaría con un exquisito BahiaFongo de las @Cuevas de las Águilas Pedernales.

La gastronomía de la región Enriquillo es una celebración de la identidad cultural y la creatividad culinaria de sus habitantes. Cada plato cuenta una historia y ofrece una experiencia sensorial única que invita a explorar y disfrutar. Si tienes la oportunidad de visitar esta región, no dudes en sumergirte en su rica tradición culinaria y descubrir las bondades que tiene para ofrecer.

Fuente consultada:

 Nadiel Piñeyro

Maestra gastronómica y Gestora de A y B

Wellington Pérez

Egresado como periodista de la Escuela de comunicación de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Cuatriboliao, Minoso y más Cabraleño que una Cachua o una Viejaca.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba